Noticias

Colvema ha colaborado con la Policía en la investigación que ha destapado una trama de cría ilegal de chihuahuas, en la que están presuntamente implicados dos veterinarios de Madrid

La investigación del caso ha sido desarrollada por el Grupo de Medio Ambiente de la Dirección General de la Policía, habiendo colaborado el Colegio durante meses, aportando la información que le ha sido requerida sobre la trazabilidad de los microchips implantados a los perros de dichos criaderos ilegales, presuntamente facilitados por los veterinarios detenidos

Dos de los tres premiados con los 'Euorpean PRSS Research Awards 20910', son investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona

Por sexto año, Boehringer Ingelheim ha dotado a tres propuestas de investigación con una financiación de 25.000 euros cada una para alentar un mayor desarrollo de métodos prácticos para controlar el PRRS (síndrome reproductivo y respiratorio porcino), y reconocer excelencia científica en este campo y dos de los tres premiados son investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, lo que demuestra el alto novel investigador de la profesión veterinaria española

El catedrático de Sanidad Animal de la facultad de veterinaria de la UCM, Bruno González Zorn, coordinará el proyecto europeo de alternativas a antibióticos veterinarios

Bruno González Zorn, catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid será el coordinador de uno de los grupos de trabajo del proyecto europeo ‘Alternativa a los Antimicrobianos en Veterinaria’ (AVANT), financiado por el programa Horizonte 2020, y que cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros

Castilla y León, considerada libre de lengua azul, gracias a la excelente labor de los veterinarios en la implantación del programa vacunal establecido

La evolución epidemiológica de la enfermedad y el trabajo técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, a través de la vigilancia mediante la red de explotaciones centinela, han propiciado la modificación de la Orden Ministerial (Orden AAA/1424/2015, de 14 de julio), lo que supondrá que todo el territorio de Castilla y León tenga la consideración de libre de la enfermedad

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies