Temas como el análisis del mercado internacional del huevo, la alimentación del futuro y los nuevos retos en el manejo de ponedoras, protagonizaron el contenido de la agenda de la Jornad
Introduce tu correo de acceso a la Sede Electrónica
Temas como el análisis del mercado internacional del huevo, la alimentación del futuro y los nuevos retos en el manejo de ponedoras, protagonizaron el contenido de la agenda de la Jornad
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha presentado su nuevo 'Informe sobre los agentes antimicrobianos destinados a ser utilizados en los animales', que marca cuatro años de recopilación de datos y de estrecha colaboración entre la OIE y los países miembros
El Salón de Actos del Colegio de Veterinarios de Madrid ha acogido la jornada 'Innovación en la cadena de valor de la alimentación animal', organizada por el Grupo de Innovación Sostenible (GIS) y el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema), donde se analizó la evolución de las técnicas en innovación del sector de la alimentación animal, un sector que deberá hacer frente a la demanda de productos más saludables y sostenibles por parte del consumidor
Durante el evento de 2020, Vet+i participará en la agenda de presentaciones de la Feria, coordinando una ponencia en el espacio Aula Veterinaria, el 6 de marzo de 2020 a las 11.30h, titulada 'La I+D+i en animales de compañía en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU)', impartida por el Dr. Francisco Miguel Sánchez Margallo, Director Científico del CCMIJU
Ismael Díaz Yubero es autor de numerosos libros relacionados con los alimentos y colaborador asiduo de varias revistas de alimentación y de gastronomía. Premio Nacional de Gastronomía, Premio Gregorio Marañón de la Academia Española de Gastronomía, Premio Alimentos de España, miembro de la Real Academia Española de Gastronomía y de diversas Academias de Veterinaria (Madrid, Valencia, Andalucía Oriental y Andalucía Occidental).
La aparición del nuevo coronavirus, cuyo origen se sospecha que está en los animales salvajes, ha llevado al gobierno chino a implementar la decisión inmediata de prohibir por completo el consumo de animales silvestres en todo el país
Según ha informado la AEMPS, España será el primer país del mundo en incluir este sistema de lectura en medicamentos veterinarios que tiene como objetivo facilitar la vida a personas con discapacidad visual grave que tengan animales de compañía, garantizando así su seguridad
El objetivo es garantizar el nivel de vida, mejorar la posición negociadora y lograr el justo reparto de los costes generales del sector primario a lo largo de la cadena alimentaria
Tipo | Cookies | |
---|---|---|
Necesarias | cookieWD_78Dcl90aCV, ci_session | Obligatorio |
Correcto funcionamiento de la página sin las cuales el site podría presentar errores y no corresponder a las necesidades del usuario.
Cookie
cookieWD_78Dcl90aCV
Duración
1 año
Descripción
Establecemos esta cookie para recordar las preferencias de consentimiento de los usuarios, de modo que se respeten sus preferencias en las siguientes visitas a este sitio. No recoge ni almacena ninguna información personal sobre los visitantes del sitio.
Cookie
ci_session
Duración
2 horas
Descripción
Cookie necesaria para el correcto funcionamiento del site.
|
||
Analíticas | _ga, _ga_*, _gat, _gid, _fbp |
|
Recoger información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni la dirección postal concreta desde donde se conectan.
Cookie
_ga
Duración
1 año, 1 mes y 4 días
Descripción
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Cookie
_ga_*
Duración
1 año, 1 mes y 4 días
Descripción
Google utiliza esta cookie para contabilizar las visitas a la página.
Cookie
_gat
Duración
1 minuto
Descripción
Lee y filtra peticiones de bots
Cookie
_gid
Duración
1 día
Descripción
Google utiliza esta cookie para contabilizar las visitas a la página.
Cookie
_fbp
Duración
3 meses
Descripción
Facebook utiliza esta cookie para almacenar y realizar un seguimiento de las visitas a través de sitios web.
|
||
Publicitarias | _ttp, li_sugr, bcookie, bscookie |
|
Las cookies de publicidad permiten a través de la gestión de la publicidad almacenar información del comportamiento a través de la observación de hábitos, estudiando los accesos y formando un perfil de preferencias del usuario, para ofrecer publicidad relacionada con los intereses de su perfil.
Cookie
_ttp
Duración
1 año y 24 días
Descripción
TikTok establece esta cookie para rastrear y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias, así como para personalizar la experiencia del usuario.
Cookie
li_sugr
Duración
3 meses
Descripción
LinkedIn configura esta cookie para recopilar datos sobre el comportamiento del usuario para optimizar el sitio web y hacer que los anuncios en el sitio web sean más relevantes.
Cookie
bcookie
Duración
1 año
Descripción
LinkedIn establece esta cookie desde los botones para compartir y las etiquetas publicitarias de LinkedIn para reconocer las ID del navegador.
Cookie
bscookie
Duración
1 año
Descripción
LinkedIn configura esta cookie para almacenar las acciones realizadas en el sitio web.
|