El Ministerio de Consumo ha sacado a consulta pública previa el proyecto de Real Decreto relativo a la instalación de sistemas de videovigilancia en los mataderos
El Ministerio de Consumo ha sacado a consulta pública previa el proyecto de Real Decreto relativo a la instalación de sistemas de videovigilancia en los mataderos
La Península cuenta ya con 188 hembras reproductoras, la cifra empieza a marcar la diferencia entre especie vulnerable o en peligro de extinción
En él expertos internacionales, analizarán la incidencia del coronavirus en la industria alimentaria y se tratarán las estrategias de control más innovadoras y eficaces frente a este virus y los principales patógenos
Un año más, CM Research, empresa de la que forma parte Vetspanel, presenta su encuesta global VetsSurvey 2020 y en ella, se busca conocer el nivel de satisfacción de veterinarios de diferentes lugares del mundo
Esta semana ha tenido lugar la inauguración oficial de la 17ª Edición del Máster de Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Madrid (MSA), en el que participan la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
De ellas, 23.617 han sido por infracciones administrativas (como pueden ser casos en los que los animales no cuentan con unas condiciones higiénico-sanitarias adecuadas o no están identificados como marca la normativa, entre otros) y 563 por delitos, de los que 365 son por abandono y maltrato animal con 333 personas detenidas o investigadas por estos hechos
Desde la industria europea de salud animal han realizado un encuentro previo al Día Mundial de los Animales en el que se ha destacado los beneficios de las mascotas para la salud de las personas, y se han pedido más políticas centradas en estas
Entre los proyectos galardonados por la Fundación BBVA, se encuentra un sobre el papel de las mascotas en la transmisión del virus, que dirige el veterinario Joaquim Segalés, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) e investigador del Centro de Investigación en Sanidad animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), junto con Julia Vergara-Alert, viróloga especialista en enfermedades animales del IRTA-CReS