Amparo Valcarce, subsecretaria de Defensa, destacó en una comisión del Congreso de los Diputados el incremento en el número de plazas del Cuerpo Militar de Sanidad desde 2011, especialmente en veterinaria
Amparo Valcarce, subsecretaria de Defensa, destacó en una comisión del Congreso de los Diputados el incremento en el número de plazas del Cuerpo Militar de Sanidad desde 2011, especialmente en veterinaria
Con el fin de garantizar el acceso público a los datos de salud animal a nivel mundial, la OIE pone a disposición de los internautas el portal WAHIS, que permite acceder fácilmente a cada una de ellas a fin de optimizar los resultados de las búsquedas que se realicen en el ámbito de la información zoosanitaria mundial
La infección del tracto urinario (ITU) se refiere a la adherencia, multiplicación y persistencia de un agente infeccioso dentro del sistema urogenital que causa una respuesta inflamatoria asociada y signos clínicos
El virus de la PPA ha sido detectado en una jabalina cazada en el estado de Sajonia, al sur del de Brandenburgo, según ha informado el Ministerio de Agricultura alemán y ya son 123 los casos en la región
La reciente Junta Interterritorial de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), se centró de manera prácticamente monográfica en la normativa existente en la comunidades autónomas respecto al bienestar animal, una preocupación constante de los veterinarios en la que el colectivo reclama mayor protagonismo para aportar un punto de vista científico y técnico, alejado de posturas radicales y carentes con frecuencia del mínimo rigor
Un informe publicado puede ayudar a la industria y a los profesionales involucrados en salud animal para un uso más racional de los antimicrobianos
Investigadores de la Facultad de Veterinaria del CEU analizarán las posibilidades de reintroducción del lince ibérico en ocho áreas protegidas del este peninsular, en las provincias de Castellón, Valencia, Cuenca y Albacete
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda no consumir un queso Brie comercializado por la empresa JERMI y vendido en supermercados de la cadena Lidl después de haber sido informada a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (Rapid Alert System for Food and Feed - RASFF) de la presencia de la bacteria Escherichia coli productora de toxinas Shiga en este alimento