Según las autoridades sanitarias danesas, esta decisión carecía de un argumento jurídico y no había fundamento para matar a los animales de zonas en los que no se habían producido contagios
Según las autoridades sanitarias danesas, esta decisión carecía de un argumento jurídico y no había fundamento para matar a los animales de zonas en los que no se habían producido contagios
La Guardia Civil ha detenido e investigado a un total de 21 personas que de forma habitual se dedicaban a la cría, posesión, comercio y tráfico ilegal de reptiles protegidos, entre ellos tortugas valoradas en cerca de 30.000 euros
Se estima que alrededor de 1 de cada 300 perros y gatos desarrollan diabetes mellitus, aunque las cifras actuales pueden ser más elevadas y los perros de mediana edad y los seniors son los más susceptibles a desarrollar la enfermedad, siendo las hembras sin esterilizar las más afectadas
Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Andalucía han notificado el primer foco del serotipo 1 del virus de la Lengua azul en la presente temporada de actividad vectorial 2020-2021
El compañero Ismael Díaz Yubero, Director General de Política Alimentaria en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Director General de Agricultura y Alimentación de la Comunidad de Madrid y Presidente de Honor del Colegio de Veterinarios de Madrid en 2009, tanto por su contribución a la mejora de la profesión como por su calidad humana, ha fallecido a los 79 años
Un equipo de veterinarios españoles ha confirmado la primera infección por tuberculosis causada por Mycobacterium caprae en un camélido del viejo mundo que no habita en un zoológico, y que se utilizaba para paseos turísticos
Tras esta aprobación, inicia ahora su trámite parlamentario con intención de que entre en vigor el 1 de noviembre de 2021, con tiempo suficiente para que el sector se pueda adaptar, según ha explicado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha destacado el firme compromiso del Ejecutivo de modificar la Ley de la Cadena Alimentaria, para impulsar un reparto más equitativo del valor añadido a lo largo de la misma
A la luz de los recientes hallazgos de vigilancia en visones que sugieren una deriva genética/antigénica de SARS-CoV-2, tras ser introducido por seres humanos, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha decidido publicar un proyecto de guía para reducir el riesgo de propagación de los seres humanos a los animales domésticos e insta a los países a promover estas estrategias de reducción de riesgos y a monitorear especies animales susceptibles a la infección por SARS-CoV-2