A finales del pasado mes de diciembre se confirmó por parte del MAPA la detección de un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) atípica tipo H que fue comunicada a la OIE el 7 de enero
A finales del pasado mes de diciembre se confirmó por parte del MAPA la detección de un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) atípica tipo H que fue comunicada a la OIE el 7 de enero
Se ha publicado la DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2020/1729 DE LA COMISIÓN de 17 de noviembre de 2020 relativa a la vigilancia y la notificación de la resistencia a los antimicrobianos de las bacterias zoonóticas y comensales y por la que se deroga la Decisión de Ejecución 2013/652/UE de la Comisión
El Ministerio de Agricultura ha elaborado un informe tras la detección de un caso de gripe aviar de alta patogenicidad en España en un halcón que se localizó gracias al refuerzo del componente de vigilancia pasiva que forma parte del Programa Nacional de Vigilancia de la Influenza Aviar en España y según un informe del Ministerio de Agricultura, no se considera que exista un riesgo para la salud pública, ya que los estudios genéticos basados en el análisis de las secuencias de virus completo muestran que se trata de un virus aviar sin afinidad específica por los seres humanos
El Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña ha entrevistado al veterinario experto en coronavirus Joaquim Segalés para resolver todas las dudas acerca de la COVID-19
Veterinario de profesión y escritor de éxito, Gonzalo Giner ha cambiado la historia por la selva como escenario de su último libro con el que viaja al Congo, el corazón de África donde nace 'La bruma verde', que, además, le ha valido el Premio Fernando Lara de novela 2020
Estas directrices, que se han publicado recientemente en la web de la Plataforma de Bienestar Animal de la Comisión Europea, describen con detalle las condiciones que deben cumplir los centros de cría y las consideraciones que deben tenerse en cuenta cuando se realiza el transporte de mascotas
Ayer en el canal Animal Hub, que cuenta con la colaboración de Colvema, tuvo lugar una mesa redonda online, en la que varios expertos hablaron sobre todo lo relacionado con la prevención y el tratamiento de la diabetes mellitus, una patología que se observa con frecuencia en clínica de perros y gatos