Noticias

Un estudio multidisciplinar revela que los pollos de cigüeña blanca alimentados con comida procedente de los vertederos urbanos, tienen un mejor estado nutricional y condición física

Los resultados han revelado que los pollos de las colonias de cigüeña cuyos individuos adultos hacen uso de los vertederos como fuente de alimento tuvieron niveles de colesterol, albúmina y triglicéridos en plasma más elevados que los pollos cuyos padres se alimentan de forma más natural, traduciéndose en una mejor condición física y un mejor estado nutricional

Jornada online gratuita sobre 'Oportunidades para la I+D+i en el nuevo contexto europeo'

El Grupo Interplataformas de Economía Circular, del que forma parte la Fundación Vet+i, organiza esta Jornada que tendrá lugar el próximo 13 de mayo de 2021, en formato online y en ella, se analizarán las distintas oportunidades para la innovación en Economía Circular que ofrecen las nuevas convocatorias de I+D+i a nivel europeo, para el desarrollo de colaboraciones y proyectos de I+D

Investigadores españoles diseñan un nuevo protocolo, para proteger al ganado frente a patógenos de fauna silvestre

Un trabajo pionero en ciencia aplicada a la ganadería extensiva, en el que han participado entre otros, investigadores del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET, Universidad Complutense de Madrid), desarrolla un protocolo sistemático pero adaptable para implementar bioseguridad frente a la fauna silvestre en ganaderías bovinas extensivas

Confirmado un nuevo caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en España, una enfermedad transmitida principalmente por garrapatas

El caso ahora confirmado es un varón de 59 años al que, tras sintomatología compatible con la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo y referir, por su profesión de ganadero, contacto con animales y picaduras recientes de garrapata, se le han realizado los oportunos análisis que han sido positivos a la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, tal y como ha confirmado el Instituto de Salud Carlos III

El Consejo Científico de la AESAN sigue contando con tres veterinarios entre sus miembros

El Consejo Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) se ha renovado y diez de sus integrante han finalizado ya su mandato máximo de cuatro años, por lo que han sido sustituidos por otros expertos, y entre los que continúan, se encuentran tres veterinarios: Carlos Manuel Franco, Pablo Fernández Escámez y Carlos Alonso Calleja

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies