El período de matriculación para el próximo curso académico 2021-2022 comienza hoy 14 de junio y ya se encuentra disponible la amplia oferta de cursos
El período de matriculación para el próximo curso académico 2021-2022 comienza hoy 14 de junio y ya se encuentra disponible la amplia oferta de cursos
Es necesario que consideremos el océano como un sistema interconectado en el que cualquier actividad ejercida en el medio terrestre tiene incidencia directa o indirecta y, por ello, debemos activar nuestra conciencia colectiva para actuar de modo sostenible y en armonía con los procesos naturales sin romper el frágil equilibrio de los organismos marinos y su interacción con los océanos
La Jornada, organizada por la Fundación Vet+i, tendrá lugar el 30 de junio de 2021 a través de la Plataforma online Zoom y tendrá como objetivo presentar los avances en I+D y oportunidades de colaboración en materia de Digitalización, Inteligencia Artificial y Big Data de varios Centros de Investigación de relevancia en el sector
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo está causada por un virus, cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género 'Hyalomma', aunque también puede transmitirse de persona a persona por contacto con sangre o fluidos del enfermo, lo que puede ocurrir especialmente en personal sanitario cuando no está debidamente protegido
La ausencia de un enfoque multidisciplinar, así como la escasa inclusión de la veterinaria en los planes de salud, son algunos de los problemas a solucionar en las futuras crisis, según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)
Las veterinarias Consuelo Serres y Luna Gutiérrez han destacado la importancia de la fisioterapia y la rehabilitación en animales, prestando especial atención a los caballos, en una mesa redonda organizada por la RACVE
Cerca de 200 participantes siguieron una sesión online organizada por Zoetis en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con representantes de diversas entidades
De cara al futuro, el ministro ha señalado las líneas que deben servir de palanca para que el sector mantenga su papel preponderante en la economía española: Sostenibilidad ambiental, investigación, innovación y digitalización