De este modo se premia a esta iniciativa, pionera en el mundo, que refleja el compromiso del sector cárnico con el cumplimiento de los más altos estándares del bienestar animal
De este modo se premia a esta iniciativa, pionera en el mundo, que refleja el compromiso del sector cárnico con el cumplimiento de los más altos estándares del bienestar animal
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apelado a la necesidad de intensificar los esfuerzos en investigación e innovación para garantizar la seguridad alimentaria ante un nuevo escenario que exige producir alimentos utilizando menos recursos
La Unión de Médicos Veterinarios Europeos (UEVP) ha analizado, durante su última asamblea general del 10 de junio, posibles escenarios estratégicos para reformar las tasas de IVA en los servicios veterinarios
La Organización Mundial de Sanidad Animal ha publicado la versión final de su guía para trabajar en granjas con animales susceptibles a la infección por coronavirus SARS-CoV-2
La pérdida de biodiversidad y el cambio en el uso de la tierra es una de las principales causas de la emergencia y reemergencia de enfermedades infecciosas, de las cuales más del 60% son zoonosis, por ello es preciso abordar los proyectos de restauración de las tierras degradadas con equipos multidisciplinares, dentro de los cuales la figura del veterinario es esencial
Pilar Guijarro, psicóloga general sanitaria, especialista en Burnout, Ansiedad y Estrés, y colaboradora de Colvema en el taller de gestión del estrés realizado para los colegiados este año, como parte de nuestro servicio de atención psicológica, ofreció en VetMadrid 2021 una charla titulada "¿Se puede gestionar el estrés post-pandemia?", en la que explicó cómo reconocer los síntomas del estrés crónico y ofreció una serie de consejos de utilidad para combatirlo
Esta especie es capaz de poner en riesgo los ecosistemas, pero también puede afectar a bienestar de los animales y el medio ambiente
La Aemps informa en el documento de las actividades que ha llevado a cabo en relación al sector de la salud animal que, a lo largo del 2020, se han autorizado 109 nuevos medicamentos veterinarios de 116 solicitudes presentadas, se han producido 2.702 variaciones de fármacos y se han notificado 1.510 sospechas de acontecimientos adversos