Noticias

Luis Planas reafirma el compromiso de España con FAO para el logro de la seguridad alimentaria mundial

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y con el trabajo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) frente a 'unos retos y amenazas globales que requieren respuestas y soluciones igualmente globales e inclusivas'

La AESAN alerta sobre la presencia de óxido de etileno en un aditivo estabilizante, utilizado en la fabricación de helados

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada a través de la Red de Alerta Europea (Rapid Alert System for Food and Feed- RASFF) de la comercialización en diferentes países, entre ellos España, de un aditivo en el que se han detectado residuos de óxido de etileno en una concentración superior al límite máximo legal establecido, y que se ha utilizado como estabilizante en la fabricación de helados

La OCV da un paso más en la actualización de sus Estatutos

Los estatutos generales ahora vigentes, que se remontan a febrero de 2013, deberán incorporar no solo los preceptivos cambios legales acontecidos desde entonces, sino también los profesionales, para configurar así un texto que sirva de guía y permita regular los diversos aspectos relacionados con el ejercicio de la veterinaria

Hallan infección natural por SARS-CoV-2 en 6 hurones de caza en España

Los investigadores españoles del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos del CSIC de la Universidad de Castilla La Mancha; del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense de Madrid y de Sabiotec, estudiaron 71 hurones pertenecientes a 7 propietarios. Los hurones se utilizaron como animales de trabajo para la caza de conejos en la provincia de Ciudad Real y, tras el muestreo, se encontró ARN del SARS-CoV-2 en muestras de hisopos de 6 (8,4 %) de los 71 hurones

Parálisis facial en perro: etiología y diagnóstico

La parálisis facial en perros, O incapacidad de mover los músculos de la cara debido a una disfunción del componente motor del séptimo nervio/par craneal, puede ser un proceso idiopático, pero antes de llegar a esa conclusión es necesario excluir otras posibles etiologías

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies