El Instituto Usdan para la Educación en Salud Animal del Centro Médico Animal (AMC) ha elaborado una infografía en la que se establecen unas pautas para poder reconocer fácilmente los signos de dolor en animales exóticos
El Instituto Usdan para la Educación en Salud Animal del Centro Médico Animal (AMC) ha elaborado una infografía en la que se establecen unas pautas para poder reconocer fácilmente los signos de dolor en animales exóticos
Tendrán lugar los próximos 27 y 28 de octubre dentro del ciclo 'Calidad de leche en bovino' y el registro ya está abierto
Un equipo de investigadores estadounidenses, ha descubierto recientemente que algunos tipos de virus, que utilizan como estrategia de escape complejos ESCRT (endosomal sorting complexes required for transport), tienen un gen que puede evitar su propagación las células contiguas y dicho gen se ha encontrado en el mono ardilla y mono araña, así como en ratones comunes
En esta charla organizada por laboratorios INDIBA, que tendrá lugar el 27 de octubre en la sede de Colvema, la especialista Sandra Casado, profesora asociada de la facultad de veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, hablará de la importancia de una buena valoración del paciente con osteoartrosis y explicará cuáles son las terapias que se pueden aplicar en él
Así lo señala la Organización Colegial Veterinaria (OCV) con motivo del Día Mundial de la Alimentación, en un vídeo en el que destaca la labor que realizan los veterinarios en todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde el campo o la granja hasta los establecimientos de distribución o consumo
En el documento se indica que la creciente población de animales de compañía, que conviven estrechamente con las poblaciones humanas, y el nacimiento de nuevas sensibilidades sobre los animales domésticos son realidades sociales que han puesto de relieve la necesidad de articular mecanismos legales que den respuesta a las problemáticas e inquietudes que generan
La ley pretende establecer un modelo de buenas prácticas para evitar el desperdicio de alimentos con actuaciones en toda la cadena alimentaria, desde el origen en el propio proceso de cosecha, hasta los hábitos de consumo en los hogares y en la restauración
La Comisión Europea ha publicado un documento de orientación sobre la estricta protección de las especies animales bajo la Directiva de Hábitats, incluidas especies icónicas como lobos, osos y delfines