La Federación Europea de Veterinarios (FVE) ha publicado el documento 'Estrategia de bienestar animal: La voz veterinaria para los animales europeos', en el que resume su estrategia en materia de bienestar animal
La Federación Europea de Veterinarios (FVE) ha publicado el documento 'Estrategia de bienestar animal: La voz veterinaria para los animales europeos', en el que resume su estrategia en materia de bienestar animal
Durante la 'Jornada del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos 2021', celebrada por la Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios (Aemps) celebrada ayer, se ha puesto en valor la importante reducción en el uso de antibióticos en veterinaria y los esfuerzos del sector de la salud animal para conseguirlo y se ha presentado la app de la Guía terapéutica de antimicrobianos veterinarios
Según los autores de una reciente publicación, la aparición de los virus de la peste porcina africana de genotipo I presentará más problemas y desafíos para el control y la prevención de la peste porcina africana en China
A mediados de año el Gobierno anunciaba la consulta pública para modificar el Real Decreto por el que se establecen las bases de las actuaciones de prevención, control y erradicación de la rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR) y se constituye un programa nacional voluntario de lucha contra dicha enfermedad y ahora, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la nueva norma, que viene a modificar el Real Decreto 554/2019 que estaba en vigor
Se sigue así con una racha en la que, por distintos motivos, la rebaja del IVA veterinario no termina de materializarse y así ha ocurrido en los presupuestos de 2019, que sí la incluían, pero fueron rechazados por el Congreso, y también en los de 2021 y 2022, en los que, aunque salieron adelante no está incluida la rebaja
La Proposición de Ley de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales ha superado su proceso legislativo en el Senado
Con motivo el Día del Uso Prudente de los Antibióticos que se celebra hoy, la OCV ha lanzado un vídeo el el que explica que las resistencias a antibióticos causan ya mas de 3.000 muertes solo en España y que los veterinarios tenemos una enorme responsabilidad en su buen uso y, de hecho, gracias al trabajo en prevención de enfermedades, hemos reducido su utilización en animales cerca del 60% en los últimos años
Hoy comienza la Semana mundial de concienciación sobre el uso de los antimicrobianos y en una entrevista, Bruno González Zorn, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la comisión de la OMS para el estudio de la resistencia a antibióticos advierte que con la Covid-19 se han utilizado tantos antibióticos que se ha acelerado el problema de las resistencias 10 años en lo que se refiere a las predicciones de futuras muertes a causa de las resistencias a esto fármacos