El sector porcino de capa blanca español ha reducido sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por cada kilo de carne producido un 5,4 % en 2020 con respecto al año 2019 según INTERPORC
El sector porcino de capa blanca español ha reducido sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por cada kilo de carne producido un 5,4 % en 2020 con respecto al año 2019 según INTERPORC
Un estudio realizado por Purina refleja que la compañía de un animal sirve de apoyo social y contribuye a mejorar los estados de ánimo y a reducir el estrés, la tristeza, la ansiedad y la soledad
Ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto en el que se detallan aspectos relativos a la nueva cualificación, que tiene entre sus competencias prestar cuidados a animales de compañía para su cría, custodia y venta, preparando la documentación e instalaciones requeridas, asistiendo a la persona responsable facultativa en el desarrollo de sus actuaciones, asesorando a futuros propietarios para su tenencia responsable y cumpliendo la normativa aplicable relativa a prevención de riesgos laborales, protección medioambiental, bienestar animal, núcleos zoológicos, entre otras y a estándares de calidad
En el encuentro se puso de manifiesto la necesidad de reconocer la relevante labor del veterinario en este sector pecuario, que ha logrado unos niveles muy elevados de calidad y de sanidad y bienestar animal
Las autoridades sanitarias francesas han alertado de las notificaciones recibidas por uso de permetrinas en gatos, con 67 reacciones adversas graves y 5 animales muertos en los últimos dos años
En este nuevo número de la revista que edita Colvema, podrás encontrar interesantes artículos de gran actualidad sobre el carbunco bacteridiano o la dirofilariosis cardiopulmonar felina, la vigilancia y control de zoonosis alimentarias en la Comunidad de Madrid y el enfoque One Health de la seguridad alimentaria, así como reseñas sobre la amplia actividad de Colvema en los últimos meses
La Asociación Nacional de Veterinarios Especialistas en Medicina Bovina (Anembe) es la encargada de presidir este año la 31 edición del WBC (World Buiatrics Congress), que reunirá en Madrid a más de 3.000 especialistas y para el que pueden enviarse comunicaciones hasta el 24 de febrero
En los animales destinados a la producción de alimentos, controlar la proliferación de las bacterias multirresistentes reduce a su vez el riesgo de su transmisión a los seres humanos y al medio ambiente y, con este enfoque One Health, los investigadores de la CEU UCH participan en el proyecto internacional 'Phage-Stop-AMR', que plantea el diseño de terapias con bacteriófagos como alternativa al uso de antibióticos para reducir la proliferación de Salmonella y E. coli, ambas multirresistentes, en pollos de granjas avícolas