Con motivo del 'Día Mundial del Medio Ambiente', que se celebró ayer 5 de junio, la Organización Colegial Veterinaria se une al lema 'Una sola tierra' y reivindica el enfoque 'Una sola salud'
Con motivo del 'Día Mundial del Medio Ambiente', que se celebró ayer 5 de junio, la Organización Colegial Veterinaria se une al lema 'Una sola tierra' y reivindica el enfoque 'Una sola salud'
Hasta el próximo 2 de agosto, estará abierto el plazo para enviar observaciones u opiniones a este proyecto del MAPA, que considera necesario articular medidas en el ámbito nacional que permitan cumplir con los objetivos fijados en la Comunicación de la Granja a la Mesa, estableciéndose, entre otras medidas, programas de uso sostenible de antibióticos e incorporarlos a la normativa nacional
Debido al calor producido a través de la fermentación y el procesamiento de alimentos en el rumen, el ganado (y otros rumiantes) son más propensos a sufrir los efectos del estrés térmico que otras especies
Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), junto a otras entidades de investigación en salud animal, ha determinado, tras analizar varias explotaciones de ganadería porcina extensiva, que los abrevaderos, especialmente los manantiales y las charcas con un diámetro inferior a 20 metros, suponen los principales puntos de interacción de riesgo alto o muy alto para la transmisión de agentes patógenos, como puede ser la Peste Porcina Africana (PPA)
El último informe de inserción laboral del Ministerio de Universidades revela que los veterinarios cobran 15.581 euros al terminar la carrera y 22.838 euros a los cuatro años de finalizar sus estudios, muy por debajo de oros profesionales sanitarios como médicos o enfermeros
En el marco de la XV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, organizada por Vet+i con el apoyo de Farmaindustria, Veterindustria, Asebio, Nanomed y Feninse, entre otras, ha tenido lugar la mesa redonda “Prevención de enfermedades en animales y su repercusión en la salud humana: One Health, en la que ponentes de gran referencia en el campo de la sanidad animal han compartido sus puntos de vista sobre del futuro de este sector
El departamento de Salud Laboral de la Confederación Empresarial Veterinaria, ha dado algunas pautas para mejorar la seguridad si los profesionales se tienen que enfrentar a un caso sospechoso de viruela del mono
Los ministerios de Sanidad y Agricultura han publicado un documento conjunto en el que ofrecen recomendaciones de actuación en casos de personas afectadas por viruela del mono con mascotas a su cargo