La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha realizado una evaluación científica favorable, concluyendo que este OMG es tan seguro como sus homólogos convencionales
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha realizado una evaluación científica favorable, concluyendo que este OMG es tan seguro como sus homólogos convencionales
El Laboratorio Nacional de Referencia, el Instituto Friedrich Loeffler (FLI), ha confirmado los hallazgos de las muestras procedentes de los respectivos laboratorios estatales y se ha detectado en una granja de cerdos de Baja Sajonia, el principal estado de porcino del país y a 20 km de la frontera con Países Bajos
En casos leves el patrón respiratorio puede ser casi normal, mientras que los pacientes que están realmente graves presentan un marcado compromiso de la función respiratoria, que puede terminar en parada respiratoria y muerte del paciente
La temporada epidémica de influenza aviar altamente patógena (HPAI) 2021-2022 es la mayor epidemia observada hasta ahora en Europa, con un total de 2.398 brotes en aves de corral, 46 millones de aves sacrificadas en los establecimientos afectados, 168 detecciones en aves cautivas y 2.733 positivos en aves silvestres en 36 países europeos, según datos publicados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) este 30 de junio, que cifra en unos 5.300 el número total de brotes
Solo en los últimos años el sector acuícola español ha aumentado su producción más de un 6 %, y la FAO lo considera imprescindible para cubrir gran parte de las necesidades alimenticias previstas para 2050
La consejera de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, hizo un llamamiento durante los Premios Salud Animal de España, para tener en cuenta a la ciencia y a los veterinarios cuando se legisla sobre bienestar animal
El documento recién publicado establece los objetivos de trabajo del proyecto para conseguir frenar las resistencia a los antibióticos y su impacto en la salud desde una perspectiva One Health
Al igual que en el primer foco declarado la semana pasada, se trata también de una explotación ovina que no procedió a la vacunación recomendada en su momento en la zona por los Servicios Veterinarios Oficiales