Una empresa tinerfeña de biofísica y bioingeniería médica ha desarrollado una tecnología novedosa y única en el mundo que logra inactivar varios virus en el laboratorio
Una empresa tinerfeña de biofísica y bioingeniería médica ha desarrollado una tecnología novedosa y única en el mundo que logra inactivar varios virus en el laboratorio
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, debemos tener especial precaución en la manipulación y conservación de los alimentos, ya que las bacterias que pueden contaminarlos y causarnos toxiinfecciones se reproducen rápidamente a temperaturas cercanas a los 30ºC
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), las CCAA y las organizaciones y asociaciones que integran la Interprofesional, pondrá de nuevo en marcha diferentes acciones de comunicación para sensibilizar a los profesionales del sector (ganaderos, transportistas, comerciantes, industriales…), cazadores y viajeros sobre la importancia de extremar medidas de prevención y bioseguridad para evitar la entrada de la Fiebre Porcina Africana (PPA) en España
Los servicios veterinarios de la Junta de Andalucía declaran otros dos nuevos focos dentro del radio de control establecido tras la detección de los primeros casos
Mosquitos, garrapatas y roedores son los fundamentales vectores transmisores de enfermedades con potencial pandémico en todo el mundo; y las ciudades, su principal foco de desarrollo y expansión, lo que quedó de manifiesto en la jornada 'Organismos de riesgo para la Salud Pública', organizada en la facultad de veterinaria de la UCM, por la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), en colaboración con la Plataforma Española One Health
HealthforAnimals ha instado a los líderes mundiales a adoptar un enfoque One Health, en el que se reconozca a los animales como una línea de defensa esencial para proteger a las personas
La Fundación Vet+i ha celebrado el pasado viernes su XIII Conferencia Anual, que ha tenido como objetivo dar a conocer la importancia de la unión entre España y Europa en materia de salud, con un enfoque One Health
La enfermedad de Lyme es una patología zoonósica transmitida por garrapatas y causada por la bacteria Borrelia burgdorferi y, según un reciente estudio, las tres principales regiones de seroprevalencia de la borreliosis de Lyme en humanos son Europa Central (20,7%), Asia Oriental (15,9%) y Europa Occidental (13,5%)