Noticias

La viruela ovina y caprina se extiende por España y llega a Castilla-La Mancha

La intensificación de la vigilancia llevada a cabo por los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) a raíz de la notificación el pasado 19 de septiembre de la presencia de virus de viruela ovina y caprina (VOC) en una explotación de ovino en el municipio de Benamaurel, provincia de Granada, ha permitido la confirmación de dos nuevos focos de la enfermedad, según ha explicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un informe en el que reflejan que, uno de los focos ha sido en el municipio de Cúllar, también en la provincia de Granada (Andalucía), y otro en el municipio de Villaescusa de Haro, en la provincia de Cuenca (Castilla-La Mancha), así como la detección de otra explotación clínicamente sospechosa en este último municipio, de la que se está a la espera de los resultados del laboratorio

Día Mundial contra la Rabia: Expertos alertan del riesgo de rabia que corre España, una enfermedad zoonótica mortal, por la baja tasa de vacunación canina

La rabia es una enfermedad que afecta a más de 150 países y anualmente causa la muerte aproximadamente a 60.000 personas al año, según datos de la OMS y actualmente, España se encuentra en riesgo alto de sufrir un brote de rabia debido a la baja tasa de vacunación canina sobre todo en comunidades donde no es obligatoria la vacunación como Cataluña donde solo el 11,5 % de los perros identificados, fueron vacunados frente a la rabia en 2021

La Aesan alerta de la presencia de Listeria monocytogenes en unas salchichas procedentes de Italia y distribuidas en toda España

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria por la presencia de Listeria monocytogenes en salchichas procedentes de Italia, tras tener conocimiento la Aesan a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias italianas

El Gobierno prorroga su convenio de lucha y erradicación de tuberculosis con la UCM y el laboratorio Visavet

La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha prorrogado el Convenio de encomienda de gestión a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), a través del Laboratorio de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET), para la realización de trabajos relacionados con el programa nacional de erradicación de la tuberculosis en especies domésticas y el plan de actuación frente a tuberculosis en especies silvestres

La OMSA aboga por la colaboración de distintos sectores para hacer frente a las enfermedades zoonóticas

Si bien las repercusiones de las zoonosis son variables, en muchos países se ha observado una carencia de mecanismos adecuados que faciliten una colaboración duradera y sostenible en torno al concepto 'Una salud' y, con el propósito de ayudar a los países a cubrir esas carencias, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA, antes OIE), desarrollaron nuevas herramientas operacionales que permitan establecer mecanismos de coordinación multisectorial, así como sistemas de vigilancia e intercambio de información

La OCV promueve VetSOStenible, una estrategia para que los veterinarios desarrollen prácticas de respeto al medio ambiente en su ejercicio profesional

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) impulsa la estrategia VetSOStenible, una iniciativa para que los profesionales, en el ejercicio de su actividad habitual, desarrollen prácticas de respeto al medio ambiente que van desde el ahorro de agua y energía al uso racional de medicamentos, pasando por la prevención y el control de infecciones y una mejor gestión nutricional

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies