Se trata del primer caso de tuberculosis por esta bacteria detectada en un zorro en la Península, y la relación se ha establecido gracias a las herramientas de secuenciación masiva
Se trata del primer caso de tuberculosis por esta bacteria detectada en un zorro en la Península, y la relación se ha establecido gracias a las herramientas de secuenciación masiva
Gracias a la iniciativa, el Parlamento balear ha acordado instar al Gobierno de España a incorporar a los veterinarios a los sistemas de vigilancia, prevención, alerta y respuesta temprana ante crisis de salud pública
La viruela ovina y caprina ha regresado a España, y tras la intensificación de la vigilancia llevada a cabo por los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) se siguen detectando focos. En esta ocasión, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha notificado en un solo día 5 nuevos focos en municipios que ya se habían visto afectados anteriormente
Uno de los estudios retrospectivos más grandes señala que la enfermedad gastrointestinal fue la causa más común de muerte en conejos más jóvenes y las neoplasias en los de mediana a mayor edad
La peritonitis infecciosa felina (PIF) ha sido un desafío para los veterinarios y una enfermedad devastadora para los gatos durante más de medio siglo. Sin embargo, a pesar de los marcados esfuerzos y muchas teorías, su patogenia aún no está del todo aclarada
Una serie de estudios desarrollados por la Universidad de Aarhus en Dinamarca y otros socios industriales e institutos de investigación europeos, además de contar con la financiación del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología en el marco del programa EIT Food y cofinanciado por la UE, ha mostrado cómo la falta de conocimiento sobre los símbolos de los envases de alimentos dificulta las prácticas de eliminación efectivas
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una moción en el Senado en la que insta al Gobierno a facilitar a las personas con discapacidad el acceso a perros de asistencia