El Banco Mundial (BM) ha calculado que se tendrán que invertir entre 750 y 1000 millones de dólares para luchar contra la gripe aviar en los países ya afectados y en aquellos con alto riesgo de contaminación
El Banco Mundial (BM) ha calculado que se tendrán que invertir entre 750 y 1000 millones de dólares para luchar contra la gripe aviar en los países ya afectados y en aquellos con alto riesgo de contaminación
Las Organizaciones Profesionales Agrarias y las asociaciones sectoriales cárnicas han remitido un escrito conjunto a los portavoces parlamentarios, a los Ministerios de Agricultura (MAPA) y Sanidad y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), pidiendo la derogación de las medidas naciona
El primero de los protocolos establece los síntomas que pueden hacer sospechar de un caso de gripe aviar en humanos: más de 38 grados de fiebre, síntomas respiratorios o "cualquier otra enfermedad muy grave sin diagnóstico alternativo" y, como factor relevante, haber viajado a países de riesgo
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) trabaja en la creación de la primera gran base de datos sobre diversidad genética en los animales. El objetivo de esta iniciativa es que investigadores de todo el mundo puedan buscar pequeñas variaciones entre los genes de distintos individuos y especies
La reforma universitaria que propone el Gobierno incluye, entre otras medidas, la eliminación en la Ley Orgánica de Universidades (LOU) de la condición de que estos centros de enseñanza superior tengan que recibir la aprobación de las comunidades autónomas de sus planes de estudio
Esta nueva iniciativa, llevada a cabo por el grupo de investigadores dirigidos por el profesor Rafael Ruiz de Gopegui de la Facultad de Veterinaria de la UAB, es un reto que nace con la esperanza de ayudar a aquellos animales enfermos o heridos que necesitan una transfusión
La Comisión Europea (CE) tiene previsto destinar 30 millones de euros para ayudar a los países asiáticos a afrontar este reto en 2006. Según la CE conviene establecer una respuesta a las preocupaciones sucitadas por la amenaza de una pandemia de gripe aviar, no sólo dentro de la UE sino también ayud
La Organización Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo (Propollo) retirará del mercado entre 3.000 y 4.000 toneladas de carne de ave para ajustar la producción a la demanda. El consumo de pollo ha caído un 10 % como consecuencia de la alrma provocada por la gripe aviar