El primer Centro de Referencia en materia de sanidad aviar de España estará ubicado en Andalucía. Este organismo ayudará a reforzar la vigilancia sanitaria y seguridad alimentaria de las aves
El primer Centro de Referencia en materia de sanidad aviar de España estará ubicado en Andalucía. Este organismo ayudará a reforzar la vigilancia sanitaria y seguridad alimentaria de las aves
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha señalado que mantiene activadas todas las medidas de vigilancia y control ante los nuevos brotes de gripe aviar en Turquía, donde son ya 15 los casos de la enfermedad en humanos
La nueva norma, que entrará en vigor el 7 de marzo, crea una categoría intermedia que permite a estos países de "bajo riesgo" exportar a EEUU bajo determinadas restricciones. En la norma se asegura que los criterios para definir el riesgo de transmitie la EEB son similares, aunque no idénticos, a lo
La Unión Europea ha acordado prohibir las importaciones de plumas no tratadas procedentes de seis países fronterizos con el este de Turquía, donde se han producido varias víctimas humanas del virus más peligroso de la gripe aviar, el H5N1.
Turquía ha anunciado la aparición de cinco nuevos casos de gripe aviar en humanos, todos niños, lo que eleva a 15 el número de personas infectadas por el virus. La semana pasada, tres hermanos infectados, fallecieron. En los casos mortales se confirmó la presencia del virus H5N1.
La Oficina Alimentaria y Veterinaria de la Unión Europea (UE) tiene previsto realizar el próximo año un total de 260 inspecciones en materia deseguridad alimentaria y de sanidad animal, tanto en los 25 estados miembros como en los países candidatos y en terceros países.
El Profesor Félix Pérez y Pérez, ex-catedrático de veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid ha publicado su última obra titulada "¿Por qué envejecemos? Cómo añadir años a la vida y dar vida a los años".
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, ha considerado de enorme importancia mantener la financiación comunitaria del fondo veterinario en su actual nivel, es decir, del 50 % para todos los tipos de influenza aviar y se ha felicitado por e