Los universitarios tendrán que presentar un proyecto de fin de carrera, para obtener el título de Grado, que sustituirá a las actuales licenciaturas y diplomaturas, a partir del curso 2008-2009
Los universitarios tendrán que presentar un proyecto de fin de carrera, para obtener el título de Grado, que sustituirá a las actuales licenciaturas y diplomaturas, a partir del curso 2008-2009
Los días 1 y 2 de febrero se ha celebrado en Barcelona el II Foro de la Seguridad de los Productos y la Trazabilidad - ID FORUM -, un punto de encuentro por el que han pasado más de 1.500 profesionales de las principales compañías de la industria y la distribución del país
Se ha celebrado en el Colegio de Veterinarios de Madrid una mesa redonda para aclarar la situación actual de la Ley del Medicamento y su próxima reforma, en relación con el ejercicio de la clínica de pequeños animales
Un estudio desarrollado por científicos estadounidenses ha dado con una vacuna contra la gripe aviar a partir de un virus presente en el resfriado común. Los expertos han modificado genéticamente un adenovirus, uno de los causantes de los síntomas respiratorios del resfriado
El pasado 26 de enero, Belén Prado Sanjurjo ha sido nombrada titular de la Viceconsejería de Calidad Asistencial, Salud Pública y Consumo, dependiente de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid
El Ministro de Salud de Irak ha confirmado el primer caso de infección humana por virus H5N1 que se produce en el país. La víctima es una niña de 15 años que falleció el 17 de enero por una enfermedad respiratoria grave
El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, clausuró la jornada sobre “La violencia de género”, organizada en la sede colegial por la ONG Arte Plenario. El presidente en su intervención ofreció su incondicional apoyo a la iniciativa y felicitó a los promotores de la jornada
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Francia (AFSSA) ha dicho que, por ahora, no apoya el confinamiento de las aves domésticas para prevenir la gripe aviar. A su juicio, se trata de una medida que actualmente no se corresponde con el riesgo de introducción del virus H5N1