La organización de las Naciones Unidas afirma que el riesgo de transmisión a humanos de enfermedades animales puede incrementarse a causa de la industrialización de las producciones ganaderas
La organización de las Naciones Unidas afirma que el riesgo de transmisión a humanos de enfermedades animales puede incrementarse a causa de la industrialización de las producciones ganaderas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las comunidades autónomas analizarán y controlarán a cerca de 2.000 reses procedentes del Reino Unido tras la confirmación, de un nuevo foco de esta enfermedad por parte de las autoridades británicas
Los sectores porcino y avícola, tanto de carne como de puesta, son los que más han visto incrementar sus costes de producción de septiembre de 1006 a septiembre de 2007, hasta un 30 por ciento
Cerca de 25.000 patos para caza que estaban destinados a España fueron sacrificados el pasado sábado, después de que se detectara el virus H5N2 de la gripe aviar en dos granjas en la región central de Portugal
El Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido ha confirmado un brote de fiebre aftosa cerca de la localidad de Egham, cerca de Surrey, donde en agosto se declaró un primer foco de la enfermedad
La intensa vigilancia y la colaboración del sector están facilitando la rápida actuación de la Administración para el control del virus, que es del serotipo1, según ha confrimado el Laboratorio de referencia de Algete
Ayer se celebró en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid, el acto de presentación y entrega del Libro conmemorativo del Centenario del Cuerpo Nacional Veterinario con la asistencia de numerosas personalidades
Los países de la UE acordaron ayer mejorar el seguimiento del comercio y la exportación de desechos animales, mediante la implantación de códigos de colores diferentes para identificarlos, según la categoría