El pasado viernes, el Consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña confirmó la existencia de diez explotaciones situadas sevillanas afectadas por la fiebre catarral ovina, lo que eleva a 47 el número de explotaciones afectadas en Andalucía
El pasado viernes, el Consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña confirmó la existencia de diez explotaciones situadas sevillanas afectadas por la fiebre catarral ovina, lo que eleva a 47 el número de explotaciones afectadas en Andalucía
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la decisión de la Comisión Europea relativa a las medidas para impedir la propagación de la gripe aviar altamente patógena a aves que se encuentren en los parques zoológicos
La cabaña de vacuno española volvió a disminuir por segundo año consecutivo y se sitúa en 6.184.092 cabezas, un 4 por ciento menos que un año antes y un 7 por ciento con respecto al censo de finales de 2004
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) han firmado un acuerdo transatlántico en materia de seguridad alimentaria para fortalecer la cooperación en esta materia
España y Portugal han firmado un acuerdo de colaboración para la recuperación del lince ibérico que incluye la cesión de ejemplares del felino criados en cautividad en suelo hispano para su reproducción en territorio luso
El Gobierno de Estados Unidos destinará un total de 75 millones de dólares (unos 54,8 millones de euros) a los fondos adicionales para vigilancia y prevención de la gripe aviar
Un estudio realizado por el Fred Hutchinson Cancer Research Center de Seattle (Estados Unidos) ha confirmado que un brote de gripe aviar por el virus H5N1 registrado en Indonesia, en abril de 2006, se produjo tras una transmisión entre humanos
El director general de Ganadería, Carlos Escribano, anunció ayer que el Gobierno central está trabajando en el desarrollo de una vacuna contra el serotipo 1 de lengua azul