Elena Espinosa ha explicado las principales actuaciones puestas en marcha por las diferentes Administraciones, basadas en el establecimiento de una zona restringida, el control del movimiento de los animales y, especialmente, la vacunación
Elena Espinosa ha explicado las principales actuaciones puestas en marcha por las diferentes Administraciones, basadas en el establecimiento de una zona restringida, el control del movimiento de los animales y, especialmente, la vacunación
Siete años después de que apareciera el primer caso, España es el segundo país con mayor número de casos de la enfermedad registrados con 68 casos en 2006 y 32 en lo que va de año
España fue en el año 2005 el país que más se alejó de sus compromisos con Kioto, según el último balance de la ONU de los 40 países más industrializados
Así lo decidieron los expertos del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Salud Animal de la UE, que apoyó "definir las zonas de riesgo" y confirmó las medidas de control, según informó la Comisión Europea (CE) en un comunicado
El Gobierno ha dispuesto 12 millones de euros para comprar 20 millones de vacunas contra el serotipo 1 de esta enfermedad. España es el primer país de la Unión Europea en disponer de las vacunas contra esta variante del virus causante de la enfermedad
El virus se ha detectado en una granja radicada en el límite que separa a los condados de Norfolk y Suffolk, en el sudeste de Inglaterra. Hace menos de una semana, se detectó otro foco en una zona limítrofe
Un primer caso de lengua azul del serotipo 1 se ha detectado en Francia en la localidad de Villefranque, como consecuencia del desarrollo de esta enfermedad animal en el País Vasco español cerca de la frontera, según ha anunciado el Ministerio de Agricultura
El ciclón Sidr, que el jueves devastó el sur de Bangladesh, ha arrasado el mayor manglar del mundo, los Sunderbans, considerado patrimonio de la humanidad y reserva excepcional de miles de animales exóticos, muchos en peligro de extinción