El pez cebra "comparte más del 80 % del genoma con el hombre, lo que permite que los resultados de investigación de los fármacos probados en estos animales sean potencialmente extrapolables al ser humano
El pez cebra "comparte más del 80 % del genoma con el hombre, lo que permite que los resultados de investigación de los fármacos probados en estos animales sean potencialmente extrapolables al ser humano
Beijing ha autorizado el inicio de la producción a gran escala de una vacuna para combatir la gripe aviar, después de que el segundo ensayo clínico mostrara que la inmunización es segura y efectiva, según informó el laboratorio creador de la misma
Las solicitudes deben presentarse en este Colegio antes del día 7 de abril de 2008, fecha a partir de la cual se procederá a la selección de las instancias presentadas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe en el que hace balance de la expansión del virus de la gripe aviar desde que se registraron los primeros casos en Asia en 2003
Los técnicos de NEIKER-Tecnalia, el instituto vasco de investigación han “cazado” al mosquito Culicoides imicola, el agente más activo en la transmisión del “arbovirus” de la lengua azul, causante de la epidemia que azota al ganado en el sur de España
La jornada estará a cargo del Dr. Fernando Fariñas Guerrero y tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 16 horas en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid
En la reunión bilateral se han revisado las estrategias en el uso de vacunas y antivirales, los protocolos de vigilancia y de respuesta, las medidas de salud pública y las estrategias de comunicación a la población recogidas en los planes de respuesta a la gripe aviar de ambos países
A su juicio, se puede producir una “infravaloración” de las explotaciones ganaderas que puede llevar en un momento determinado a emplear alimentos de escaso valor que escapen de los controles de seguridad alimentaria existentes