El agua embalsada en las cuencas españolas ha perdido 1.228 hm³ respecto a la semana anterior (-2,3 % ) situando la reserva al 47 % de su capacidad total
El agua embalsada en las cuencas españolas ha perdido 1.228 hm³ respecto a la semana anterior (-2,3 % ) situando la reserva al 47 % de su capacidad total
Restos un dinosaurio Saurópodo que vivió hace más de 120 millones de años, en la época del creático Inferior, han sido encontrados en el yacimiento arqueológico de Morella (Castellón)
Un joven de 19 años ha muerto a causa de la gripe aviar en Indonesia, elevando a 112 el total de fallecidos en el país más afectado del mundo por el virus
La veterinaria del Servicio Canario de Salud en La Gomera, Ana María Vera es una de las víctimas fallecidas en el accidente de aviación que se produjo en el aeropuerto de Barajas (Madrid) el pasado miércoles
En septiembre llegarán a Doñana dos ejemplares de lince ibérico procedentes de Sierra Morena. De esta forma se reforzará la población de lince ibérico del Parque Nacional, según anunció Miguel Ángel Simón, director del programa LIFE
Las vacas afectadas por el virus de la denominada 'lengua azul' se elevan ya a 20, según los análisis del laboratorio central del Ministerio de Medio Ambiente ubicado en Algete (Madrid)
El Premio Laboratorios Ovejero, que goza de máximo prestigio dentro del mundo de la Veterinaria, versará sobre tema libre dentro del campo de la Investigación en Microbiología e Inmunología Microbiana, siendo otorgado a la mejor Tesis Doctoral presentada a tal fin
Un equipo internacional de científicos entre los que figuran un instituto de Sudáfrica y varios europeos ha identificado la cepa de la fiebre catarral ovina, o lengua azul, que amenazó al ganado europeo en los años 2006 y 2007. Se cree que la cepa tuvo su origen en el África subsahariana