Las vacas afectadas por el virus de la denominada 'lengua azul' se elevan ya a 20, según los análisis del laboratorio central del Ministerio de Medio Ambiente ubicado en Algete (Madrid)
Las vacas afectadas por el virus de la denominada 'lengua azul' se elevan ya a 20, según los análisis del laboratorio central del Ministerio de Medio Ambiente ubicado en Algete (Madrid)
El Premio Laboratorios Ovejero, que goza de máximo prestigio dentro del mundo de la Veterinaria, versará sobre tema libre dentro del campo de la Investigación en Microbiología e Inmunología Microbiana, siendo otorgado a la mejor Tesis Doctoral presentada a tal fin
Un equipo internacional de científicos entre los que figuran un instituto de Sudáfrica y varios europeos ha identificado la cepa de la fiebre catarral ovina, o lengua azul, que amenazó al ganado europeo en los años 2006 y 2007. Se cree que la cepa tuvo su origen en el África subsahariana
La conselleria de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de Cataluña ha informado en un comunicado que por el momento no ha detectado ningún foco de lengua azul en el ganado de la comunidad, tal y como aseguraba la Asociación de Jóvenes Agricultores de Cataluña
El número de sacrificios en el sector avícola en los países de la Unión Europea va en descenso desde hace tres años a pesar de que países como España aumentan sus cuotas
El virus de la lengua azul se hace fuerte en el norte de España. En la última semana el sistema de registro del Ministerio de Agricultura ha incluido 35 focos detectados en la cornisa cantábrica de esta enfermedad, que afecta al ganado ovino, caprino y bovino pero no tiene consecuencias para los humanos
El número de animales de las especies bovina, caprina, ovina y porcina censados en España se ha reducido en el año 2007, según los datos de las encuestas ganaderas que ha publicado el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
En rueda de prensa, los responsables del sindicato de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) han desvelado que esta semana se ha detectado un caso de lengua azul en una explotación de Lleida, el primero en dicha provincia y en la Comunidad autonoma de Cataluña