Los rectores de las universidades españolas tienen ya trazado el nuevo modelo para que la educación superior se adapte al espacio único europeo que promueve el llamado Plan de Bolonia
Los rectores de las universidades españolas tienen ya trazado el nuevo modelo para que la educación superior se adapte al espacio único europeo que promueve el llamado Plan de Bolonia
El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea ha examinado este lunes la situación del mercado del sector lácteo y ha acordado la puesta en marcha de los mecanismos necesarios que permitan una recuperación de los niveles de precios registrados
Como años atrás, la organización de estudiantes I.V.S.A. Madrid, organiza las Jornadas de Medicina Veterinaria de Rumiantes que tendrán lugar los días 13 y 14 de Marzo del 2009 en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid
La Universidad de Florida y la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad a Animales (ASPCA, por sus siglas en inglés) anunciaron hoy el primer programa de ciencia forense veterinaria de Estados Unidos que ayudará a la investigación de delitos contra animales
Investigadores suecos han demostrado que las gallinas criadas según el sistema de gallinero con yacija, lo que incluye a las gallinas camperas, son más propensas a sufrir enfermedades que las gallinas criadas en jaulas, sobre todo inmediatamente después de sacarlas del sistema de cría en batería
La Comisión Europea estudia proponer nuevas normas y estándares para mejorar el bienestar de los animales durante su transporte y podría plantear el uso de tecnologías como el sistema de navegación por satélite GPS
En los últimos cinco años, los casos de gastroenteritis causados por la salmonella han disminuido un 70 por ciento en España, cifra que demuestra que nuestro país ha superado los objetivos comunitarios sobre la reducción de la enfermedad
Bruselas considera que por ahora "se puede mantener la situación actual" y que no hacen falta decisiones nuevas, porque en la actualidad la clonación no se utiliza en Europa como un método para producir alimentos