Representantes de más de 20 empresas patrocinadoras líderes del sector estuvieron presentes en la clausura de la 5ª edición del MSA, organizado por el ICOVM y que clausuró la Directora Ejecutiva de la AESAN, Ana Troncoso
Representantes de más de 20 empresas patrocinadoras líderes del sector estuvieron presentes en la clausura de la 5ª edición del MSA, organizado por el ICOVM y que clausuró la Directora Ejecutiva de la AESAN, Ana Troncoso
El Juzgado de lo Penal número 4, ha condenado a dos ganaderos de Borleña por amenazar e insultar al veterinario de la zona cuando fue a la explotación ganadera a verificar si habían inmovilizado las reses, como se les había ordenado
Sólo durante el pasado fin de semana se han acumulado 7.873 nuevos casos y 51 fallecimientos adicionales, según la estadística divulgada por el organismo sanitario mundial
El objetivo es asegurar que tienen los conocimientos necesarios para reducir su sufrimiento. También prevé la designación de un experto en bienestar animal
El pasado día 10 de junio tuvo lugar en el Hospital Militar Central de la Defensa la presentación del libro: “Arthur Nicolaier (1862-1942). Descubridor del bacilo del tétanos”, del que es autor nuestro compañero el Tte. Coronel veterinario Dr. D. Juan Alberto Galán Torres
Las empresas alimentarias podrán disponer de un sistema que les permitirá testar la seguridad de sus productos a través de internet gracias a una iniciativa que se incluye en el proyecto de investigación europeo PathogenCombat, en el que participan investigadores españoles
El Gobierno español, a través de la colaboración entre la Fundación Biodiversidad, del MARM, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha puesto en marcha el Foro de la Biodiversidad, con el objetivo de servir de punto de encuentro entre la ciencia y los ciudadanos
Algunas cepas de la bacteria "Bordetella hinzii", hasta ahora considerada inocua en las aves de corral, pueden causar una enfermedad severa en los pavos que originariamente fue atribuida a otra especie de "Bordetella", según una investigación estadounidense