Noticias

El aumento de temperatura trae a España nuevas aves migratorias africanas

Se ha superado el colapso de especies producido en la década de los 70 y se ha observado que las poblaciones de rapaces, especialmente el milano negro, el águila calzada y el águila culebrera, están aumentando en España y en el resto de Europa Occidental.

España está entre los países con menor incidencia de enfermedades zoonóticas dentro de la UE

Ello se desprende del informe presentado por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria que indica además, entre otras cosas, que las infecciones por Campylobacter y Salmonella siguen siendo la primera y segunda causa del mayor número de zoonosis

Curso sobre "Leishmaniosis canina. Claves del diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Enfoque práctico"

La jornada, patrocinada por Eukanuba, estará a cargo de los reconocidos especialistas en esta enfermedad, Lluis Ferrer y Miquel Bachs, tendrá lugar en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid el próximo jueves 4 de febrero a las 20:30 horas

La Conferencia Europea fija como prioridad frenar la pérdida de biodiversidad en Europa para 2020

En la clausura de la Conferencia Europea Meta y Visión post 2010 sobre biodiversidad, el secretario de stado del MARM Josep Puxeu ha destacado el papel de las áreas protegidas y de las redes ecológicas en Europa para alcanzar el objetivo de frenar la pérdida de biodiversidad y el deterioro de los ecosistemas

La EFSA lanza una consulta sobre la utilización de antimicrobianos para eliminar la contaminación de productos de origen animal

El Panel de Riesgos Alimentarios de la agencia europea de seguridad alimentaria (EFSA), ha dado a conocer una consulta pública para revisar un documento que valora la aprobación del uso de antimicrobianos en la descontaminación de la superficie de productos de origen animal

La innovación en salud pública, una de las prioridades de la presidencia española en la UE

La Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, así lo ha manifestado el pasado martes en su comparecencia ante la Comisión de Sanidad del Parlamento Europeo y ha anucniado que se celebrará en abril un Consejo informal de ministros sobre “Innovación en salud pública” centrado en los determinantes sociales de la salud

Según un estudio llevado a cabo en el País Vasco, los perros asilvestrados atacan más a las ovejas que los lobos

Mediante el análisis de los excrementos de perros y lobos, investigadores vascos han concluido que ovejas, caballos y otros animales no salvajes forman parte de la dieta de perros asilvestrados en mayor porcentaje que en la de los lobos

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies