El Dr. Antonio Borregón Martínez, quien fue Presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España durante dieciocho años y Presidente de Honor del Colegio de Veterinarios de Madrid, falleció el pasado 20 de julio
El Dr. Antonio Borregón Martínez, quien fue Presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España durante dieciocho años y Presidente de Honor del Colegio de Veterinarios de Madrid, falleció el pasado 20 de julio
El MARM ha publicado la convocatoria de la XXIII edición del Premio "Alimentos de España" 2010, que engloba 10 premios diferentes, con los que se busca reconocer la labor desarrollada por profesionales y entidades que participan en la cadena agroalimentaria, así como los aspectos relacionados con la agricultura ecológica y la conservación del medio ambiente
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró ayer el mayor y más avanzado Centro de Recuperación de Animales Silvestres de España, situado en Soto de Viñuelas, en el término municipal de Tres Cantos
Un estudio publicado en las páginas de la revista 'Science' y patrocinado por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de EEUU, ofrece los primeros pasos para lograr una vacuna universal, capaz de proteger frente a varios tipos de gripes diferentes
La Comisión Europea ha propuesto rebajar las medidas adoptadas por los 27 hace casi diez años para luchar contra el mal de las 'vacas locas' o Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), al considerar que se está cerca de la erradicación de la enfermedad
La Guía Europea de Buenas Prácticas para la fabricación de materias primas seguras para piensos, fue aprobada el pasado 1 de julio por la Comisión Europea
El propósito del curso, organizado por Asís Formación, es aportar al veterinario la adecuada información práctica sobre las pruebas diagnósticas que se pueden realizar en Dermatología, con especial atención a la relevancia de las decisiones del clínico respecto a las pruebas del diagnóstico final de la enfermedad
Un nuevo método descubierto por científicos españoles permite detectar el parásito anisakis en todo tipo de pescado, desde un ejemplar entero, fresco o congelado, hasta conservas y 'surimi', el pescado procesado en barritas que da color y sabor a nuestros platos