El procedimiento, desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, se basa en el uso de bajas temperaturas, lo que redunda en una mayor calidad organoléptica y nutricional, y de bajas presiones, lo que reduce significativamente los costes y tiempo de operación