Según un reciente estudio de Infinitia Industrial Consulting, el material microestructurado permite mejorar la preservación de las pechugas de pollo y por tanto, su seguridad alimentaria
Según un reciente estudio de Infinitia Industrial Consulting, el material microestructurado permite mejorar la preservación de las pechugas de pollo y por tanto, su seguridad alimentaria
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ya ha publicado en la página web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) el listado provisional de los 74.651 titulares de explotaciones ganaderas que se van a beneficiar de la ayuda de Estado por la sequía que ascienden a 355 millones de euros
Este informe es preceptivo, no vinculante, la última palabra la tendrá el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia, quien decidirá si se abre una nueva facultad veterinaria en España
Royal Canin y la Fundación RACE ofrecen a los propietarios de gatos y perros una práctica guía con 5 consejos clave para que los traslados veraniegos en coche sean lo más seguros posible
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) llama a la concienciación de la sociedad para evitar el abandono de animales de compañía, sobre todo perros y gatos, y reclama a las administraciones medidas efectivas para atajar esta lacra, como el control del cumplimiento de la identificación obligatoria, su implantación en todo tipo de animales de compañía y la creación de suficientes plazas de veterinarios municipales
Los veterinarios, como profesionales especialistas en seguridad alimentaria, os aconsejamos seguir unas sencillas y prácticas pautas para garantizar que los alimentos que no hemos consumido, o que hemos elaborado con antelación, puedan conservarse y consumirse más adelante y sigan siendo seguros
Una de las prioridades temáticas de la convocatoria es impulsar el desarrollo de un sector ganadero avanzado, sostenible y con un uso relevante de herramientas biotecnológicas
El grupo de investigación Agentes Microbiológicos Asociados a la Reproducción Animal (ProVaginBIO) de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia, acaba de publicar un estudio en el que reporta el descubrimiento de tres cepas de bacterias ácido lácticas capaces de producir un efecto bactericida o bacteriostático frente a Mycoplasma agalactiae