Organizado por la Asociación Española de Criadores de Caballos Árabes, el XXXIII Campeonato Nacional tendrá lugar en Segovia durante los próximos 15 y 16 de septiembre de 2012
Organizado por la Asociación Española de Criadores de Caballos Árabes, el XXXIII Campeonato Nacional tendrá lugar en Segovia durante los próximos 15 y 16 de septiembre de 2012
Según revela un estudio británico, con tan sólo cinco mutaciones (sustituciones de aminoácidos), o cuatro mutaciones y una recombinación, la gripe aviar puede llegar a ser transmisible entre los mamíferos por vía aérea y, por tanto, entre los seres humanos
La Facultad de Veterinaria ofrece al ICOVM, en función del Convenio que existe entre ambas instituciones, sus instalaciones así como las actividades de su "Escuela de Verano de Artes Escénicas e Interpretativas" a las que pueden apuntarse los colegiados
Así lo ha afirmado Guadalupe Miró, profesora titular de Parasitología y Enfermedades Parasitarias en la Complutense de Madrid, en un acto organizado por el Fórum Bayer, con motivo del “Día nacional por la prevención de la leishmaniosis canina”
La sociedad mundial para la protección animal (WSPA), ayudó a asegurar un acuerdo en las Naciones Unidas para incluir la ganadería sostenible y la salud y el bienestar animal en la agenda d ela conferencia sobre desarrollo sostenible Rio 20
Valentín Almansa, D. General de Sanidad de la Producción Primaria, ha destacado los logros conseguidos en el control y erradicación de las enfermedades animales en España, y ha resaltado especialmente “el esfuerzo realizado frente a las enfermedades con repercusión en el comercio como tuberculosis, brucelosis o lengua azul”
Las asociaciones y colectivos promotores de la Carta Abierta por la Ciencia han solicitado al Parlamento Europeo (PE) que promueva una iniciativa para alcanzar una política científica común en Europa, que se comprometa con una inversión estable para la I+D y frene "los recortes radicales"
La Comisión Europea (CE) ha enviado hoy a España un dictamen motivado (último paso antes de una denuncia ante los tribunales de la UE), para que complete la adaptación de la normativa que, desde el pasado 1 de enero, obliga a dotar a las jaulas para las gallinas ponedoras de elementos destinados a mejorar su bienestar