El Hospital Clínico Veterinario de la UAX ofrece la posibilidad de realizar programas de Internados, en forma de Máster (título propio) de Pequeños Animales y en Clínica Equina
El Hospital Clínico Veterinario de la UAX ofrece la posibilidad de realizar programas de Internados, en forma de Máster (título propio) de Pequeños Animales y en Clínica Equina
Los servicios veterinarios rusos ordenaron sacrificar al menos 33.000 cerdos tras el estallido de un brote de peste porcina africana (PPA) en la región de Tver, vecina de la provincia de Moscú, según ha informado el Servicio de Control Veterinario y Fitosanitario ruso
España ocupa el decimotercer puesto, con una puntuación de 81,2 sobre 100, en un nuevo índice de seguridad alimentaria realizado por el grupo de expertos "Economist Intelligence Unit (EIU)", del grupo mediático The Economist
Investigadores de las Universidades de las Palmas de Gran Canaria y Salamanca han llevado a cabo una amplia revisión de la dirofilariasis canina y humana así como la influencia del cambio climático y otros factores en la distribución, patología, respuesta inmune y tratamiento de la enfermedad
La OIE y la FAO declararon la erradicación oficial de la peste bovina hace un año, de forma que el virus que causa esta enfermedad ganadera destructiva ya no circula en los animales y sigue existiendo únicamente en los laboratorios
Un equipo de cirugía equina de la Universidad de Missouri ha desarrollado un sistema de detección de movimiento que puede ayudar a diagnosticar esta dolencia de forma más rápida que con el tradicional método de examinación visual objetiva
La Comisión Europea ha hecho públicas una serie de previsiones sobre la evolución de la producción y exportación de carne a nivel europeo para los próximos años, explicando que la reducción en la cabaña ganadera registrada en 2011 puede llevar a una caída en la producción cárnica europea durante 2012
El pasado 18 de julio se ha publicado la decisión de Ejecución de la Comisión de 18 de julio de 2012 que modifica la Decisión de Ejecución 2011/630/UE en lo que respecta a los requisitos zoosanitarios relativos a los virus de la lengua azul y Simbu