Se trata de un macho adulto y una hembra de seis meses de edad, cuyos cadáveres han sido recogidos por el veterinario del Programa Life para la Conservación y Recuperación del Lince Ibérico que llevará a cabo la necropsia
Se trata de un macho adulto y una hembra de seis meses de edad, cuyos cadáveres han sido recogidos por el veterinario del Programa Life para la Conservación y Recuperación del Lince Ibérico que llevará a cabo la necropsia
La llegada de las altas temperaturas y el cambio climático ha favorecido la expansión y el aumento de enfermedades transmitidas por insectos en la Península Ibérica y Baleares, como leishmaniosis, malaria o dirofilariosis, según informa la Sociedad Española de Parasitología
La Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España denuncia la crítica situación de un sector profesional que genera no solo riqueza y puestos de trabajo, sino muy especialmente un producto de primera necesidad y máxima calidad como es la leche
Colegios y asociaciones temen que la subida del IVA en 13 puntos (al pasar del 8 al 21 % ) en los servicios veterinarios pueda desembocar en un problema de salud pública y en un incremento de abandono de los animales de compañía
La enfermedad estaba bajo control desde 1999 y desde hace cinco años prácticamente inexistente. La nueva cepa puede causar los mismos síntomas en los cerdos y se trataría de la misma manera
Bajo el lema "Ellos no pueden ir solos, si pudiesen, lo harían", el Colegio de Veterinarios de Málaga ha creado el vídeo "Voy al veterinario" disponible en YouTube, que ha recibido ya más de 3.500 visitas
Las Jornadas Profesionales de Avicultura que se celebrarán en el marco del Salón Internacional de la Avicultura y la Ganadería (SIAG) 2012, reunirán a técnicos y especialistas de empresas relacionadas con la sanidad y la alimentación animal, así como de la administración pública
La peste porcina clásica constituye una amenaza para la seguridad alimentaria y una importante barrera para el comercio internacional y el desarrollo ganadero de América Latina y el Caribe, según la Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación