El hasta ahora viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, es licenciado en derecho y pese a su juventud, tiene 36 años, lleva casi 14 años siendo diputado por el PP en la Asamblea de Madrid
El hasta ahora viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, es licenciado en derecho y pese a su juventud, tiene 36 años, lleva casi 14 años siendo diputado por el PP en la Asamblea de Madrid
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha seleccionado a un total 35 profesionales sanitarios, investigadores, economistas y humanistas relacionados con el ámbito sanitario, entre ellos al Presidente del CGCVE, para que formen parte del Consejo Asesor de Sanidad
La Dirección General de Sanidad y Consumo de la Comisión Europea ha publicado un mapa, actualizado a fecha 14 de septiembre, con las zonas restringidas por lengua azul dentro de la Unión Europea
Dada la gran acogida de esta iniciativa el curso pasado, próximamente se reanudarán las clases de “bailes de salón y latinos” que se venían impartiendo en la Sede del Colegio de Veterinarios de Madrid a las que pueden apuntarse nuevos alumnos
La Organización Mundial de la Salud celebra este día con la inteción de insistir en las consecuencias de la rabia humana y animal y explicar los medios para prevenir y atajar la enfermedad combatiéndola en los animales
La American Veterinary Medical Association ha votado para conceder al American College of Animal Welfare el reconocimiento provisional para que los posibles miembros se conviertan en diplomados de la nueva especialidad veterinaria
Dirigida a veterinarios colaboradores en la Campaña de inspección de carnes de caza y matanzas domiciliarias de la Comunidad de Madrid y otros veterinarios interesados, tendrá lugar el próximo 2 de octubre en la sede del COVM
La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos de Asturias ha anunciado que el caso detectado en agosto en una vaca del concejo de Cabrales se corresponde con una escefalopatía espongiforme bovina (EEB) atípica porque se trata de un animal de pastoreo que no fue alimentado a base de piensos