La Fundación Científica AECC impulsa la investigación oncológica de calidad a través de sus ayudas convocadas por concurso público para grupos de investigación, formación de personal investigador y estudiantes en prácticas de laboratorio
La Fundación Científica AECC impulsa la investigación oncológica de calidad a través de sus ayudas convocadas por concurso público para grupos de investigación, formación de personal investigador y estudiantes en prácticas de laboratorio
La enfermedad la produce la bacteria Coxiella burnetii, muy resistente en el medio ambiente, que se mantiene en la naturaleza a través de dos ciclos, un ciclo doméstico del que forman parte los rumiantes y los animales de compañía, y un ciclo silvestre en el que están implicados los animales silvestres y las garrapatas
El elevado precio de los piensos y del mantenimiento de los caballos en plena crisis económica, así como la falta de mercado de venta, alquiler o doma de los animales vivos han provocado el repunte en un 38,21 % de su producción cárnica
Aunque no existe riesgo para el consumidor ya que la leche se esteriliza antes de venderla, la mayor preocupación es que el estreptococo pueda infectar a granjeros, veterinarios y trabajadores de matadero, que entran en contacto con la bacteria debido a su trabajo
La cuantía de cada beca, que abarcan diferentes campos como la ingeniería técnica veterinaria, agricultura, alimentación, microbiología...será de 1.150 euros mensuales brutos y el plazo para presentar solicitudes acaba el próximo 18 de enero
Para prevenir estas patologías, el Colegio de Veterinarios de Madrid apuesta por diversas medidas sanitarias, como "el chip de identificación, la vacunación contra la rabia o la desparasitación" así como "revisiones anuales" de nuestras mascotas
El valor total de estas exportaciones ascendió a 34.932 millones de euros, agregando en esta cifra a los productos agrarios, pesqueros y de la industria de alimentación, las bebidas y el tabaco
Los chequeos veterinarios, las desparasitaciones periódicas, una higiene correcta, el uso de métodos antiparasitarios adecuados y la vacunación son cuestiones fundamentales para garantizar la salud y el bienestar del perro