Los veterinarios que deseen actuar como colaboradores de la "Campaña Anual de Monterías y Cacerías y matanzas domiciliarias de cerdos para autoconsumo", deberán presentar su solicitud hastan el 20 de septiembre de 2013
Los veterinarios que deseen actuar como colaboradores de la "Campaña Anual de Monterías y Cacerías y matanzas domiciliarias de cerdos para autoconsumo", deberán presentar su solicitud hastan el 20 de septiembre de 2013
Investigadores del CReSA han publicado un estudio cuyos resultados indican que la infección sistémica por circovirus porcino tipo 2 contribuye en gran medida al complejo respiratorio porcino
La Consejería de Agricultura ha levantado la prohibición de movimiento de animales fuera del área de restricción dispuesta en la provincia de Toledo después de que se detectara un caso de un perro con rabia el pasado mes de junio
Los límites máximos de contaminantes y otros parámetros de interés sanitario se encuentran publicados en distintos documentos legales de ámbito nacional y de la Unión Europea y la AESAN, para facilitar su búsqueda, ha creado una base de datos que proporciona tablas con información actualizada y literal
Un nuevo estudio de investigadores de las universidades de Exeter y Oxford, en Reino Unido, ha revelado que el calentamiento global está dando lugar a la propagación de las plagas de los cultivos hacia los polos Norte y Sur a un ritmo de casi tres kilómetros por año
Investigadores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos han confirmado que destetar a los terneros antes de lo habitual es una alternativa beneficiosa desde el punto de vista productivo en zonas afectadas por sequías graves
La Orden PRE/1550/2013 modifica el anexo II del Real Decreto 3454/2000, de 22 de diciembre, por el que se establece y regula el programa integral coordinado de vigilancia y control de las encefalopatías espongiformes transmisibles de los animales
En un comunicado, la OMS resume el encuentro de dos días que mantuvieron en Ginebra expertos de varias áreas (epidemiólogos, virólogos, farmacéuticos, gobiernos y las empresas implicadas, además de expertos en salud pública) para evaluar la posibilidad de crear y producir las vacunas contra el ébola