Las autoridades sanitarias han detectado el primer caso de nuevo coronavirus en España, una mujer de 61 años de origen marroquí y residente en España, que en octubre había viajado a Arabia Saudí, donde, al parecer, se infectó
Las autoridades sanitarias han detectado el primer caso de nuevo coronavirus en España, una mujer de 61 años de origen marroquí y residente en España, que en octubre había viajado a Arabia Saudí, donde, al parecer, se infectó
A comienzos de este año, el COVM remitió un escrito a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid en el que, en base a la situación epidemiológica actual de la enfermedad, se recomendaba mantener la vacunación anual y obligatoria frente a la rabia
El Colegio de Veterinarios de Madrid junto con la Facultad de Veterinaria de la UCM, han promovido una iniciativa pionera en España que es la formación en el campo de la fisioterapia y rehabilitación animal veterinaria tanto en pequeños animales como en équidos, lo que abre una puerta importante para el futuro laboral de los veterinarios puesto que cada vez existe más demanda de profesionales bien formados en este campo
El pasado mes de octubre se celebró en el Hospital Clínico Veterinario Complutense de Madrid, el VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Odontología y Cirugía Maxilofacial Veterinaria y Experimental (SEOVE), que contó con la asistencia de numerosos especialistas en este área, procedentes de toda la geografía española
Estas ayudas suponen 104 millones de euros y se dividen en varias convocatorias que financian e incentivan la incorporación de investigadores en centros de investigación, universidades o empresas del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación
La reunión permitió a todas las partes congregadas intercambiar información y estudiar posibles fórmulas de cooperación en relación con la iniciativa europea sobre innovación en el campo de la sostenibilidad y producción ganadera
Según el estudio publicado en la revista "Anesthesiology", los perros con cáncer de hueso que recibieron una inyección de la neurotoxina P-saporina experimentaron significativamente más alivio del dolor que los que recibieron una atención estándar sin la inyección
Una nueva vacuna recombinante desarrollada por investigadores de España y el Reino Unido es prometedora y puede sustituir al actual protocolo para la protección de los caballos frente a la peste equina africana, una enfermedad que es mortal hasta en el 90 % de los caballos afectados