Desde la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, nos han remitido un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), sobre la actualización del brote de PPA detectado en agosto en Italia
Desde la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, nos han remitido un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), sobre la actualización del brote de PPA detectado en agosto en Italia
En el webinar gratuito, que tendrá lugar el próximo 9 de noviembre, se analizarán los cambios que se están produciendo en el sector veterinario y se explicará en detalle cómo son los procesos de venta y sus alternativas
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) alerta de la grave situación provocada por la escasez de precipitaciones, que, junto a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas y una situación de sequía hidrológica en amplias zonas de España, está teniendo un fuerte impacto en la agricultura y la ganadería y, por tanto, en la industria elaborada de alimentos
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha informado de que en los últimos meses han sido detectados al menos 134 casos de salmonelosis en humanos en once países de la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE)
La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid ha detectado dos fallecimientos de bovinos afectados por Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), al tiempo que ha declarado tres nuevos focos de contagio, dos de ellos en ejemplares de ganado bovino en las delegaciones comarcales de agricultura de El Escorial y Torrelaguna, y un tercero en animales silvestres
El 29 de septiembre entra en vigor la Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que obliga a los propietarios de perros a contar con un seguro de responsabilidad civil
Hasta el 20 de septiembre de 2023, los veterinarios que deseen actuar como colaboradores de la "Campaña Anual de Monterías, Cacerías y matanzas domiciliarias de cerdos para autoconsumo", regulada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, deberán presentar su solicitud
La Unión Europea (UE) tomará el próximo octubre una decisión definitiva sobre la autorización del herbicida glifosato, una sustancia muy utilizada en los productos fitosanitarios y que según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2015 podría ser cancerígena