El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la Comisión Europea aprobó la semana pasada llevar a cabo por segunda vez un plan coordinado esta primavera para la detección de ADN equino en productos cárnicos
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la Comisión Europea aprobó la semana pasada llevar a cabo por segunda vez un plan coordinado esta primavera para la detección de ADN equino en productos cárnicos
La normativa vigente establece que, cuando no existan medicamentos veterinarios autorizados para una enfermedad, el veterinario podrá, de forma excepcional y bajo su responsabilidad personal directa, para evitar sufrimientos inaceptables al animal, utilizar otros medicamentos o preparados, tal y como se describe en esta guía de la Federación Veterinaria Europea
Organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y RenalPets, tendrá lugar, por primera vez en España, el próximo 28 de febrero de 2014 en el Hospital Clínico Veterinario Complutense
El Servicio Veterinario Ruso, ha comunicado la detección de dos nuevos brotes de peste porcina africana en las regiones de Rostov y Tula, según ha indicado la OIE a través de uno de sus servicios de información
El trabajo de investigación, en el que se comparó el código genético de animales infectados de tuberculosis con el de aquellos libres de la enfermedad, podría ayudar a reducir el impacto de la enfermedad que produce importantes pérdidas económicas en todo el mundo
La Comisión Europea se ha visto obligada a modificar las medidas de desinfección de camiones y otros vehículos para impedir la introducción de la peste porcina africana en la Unión Europea desde el este de Europa
Ayer se celebró en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid, una mesa redonda sobre Especialidades Veterinarias, organizada por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, en la que intervinieron representantes de las principales instituciones implicadas en el tema, así como numerosos profesionales de los diferentes ámbitos de la profesión
Con motivo de la conferencia que se está celebrando en Bruselas, donde se debate la Estrategia comunitaria de Bienestar Animal 2012-2015, la CE ha hecho un balance de las acciones realizadas hasta ahora y los retos pendientes para el futuro