El "Diploma veterinario en estudios sobre el toro de lidia", está organizado por la Universidad Complutense de Madrid y Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y tendrá lugar del 7 de marzo al 6 de abril de 2014
El "Diploma veterinario en estudios sobre el toro de lidia", está organizado por la Universidad Complutense de Madrid y Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y tendrá lugar del 7 de marzo al 6 de abril de 2014
Once licenciados en Veterinaria han resultado ganadores de la segunda edición de Becas de Postgrado concedidas por la Fundación A.M.A. Los premiados fueron elegidos por sorteo ante notario entre un total de 386 licenciados inscritos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades han analizado la información presentada por 27 Estados miembros de la Unión sobre la presencia de zoonosis y brotes de origen alimentario en 2012
Se trata de un Diploma de Formación Continua de la Universidad Complutense de Madrid, pionero en España, dirigido a la formación de profesionales de la salud, la educación y el mundo animal con el fin de cubrir las necesidades de especialización en Terapia Asistida con Animales
La probabilidad de que la peste porcina africana se transforme en endémica en la región caucásica, debido a la infección de la población silvestre y el gran volumen de comercio de animales y productos sin control, representa un riesgo de introducción del virus en la Unión Europea
Un estudio realizado en Estados Unidos y Canadá evaluó los cambios en los factores de riesgo de la leptospirosis en perros a lo largo de varias décadas, de modo que constató que la prevalencia aumentó en los perros entre 2 y 9,9 años de edad y en los machos en cada década desde 1980
La Comisión Europea justifica la modificación, que entró en vigor el 20 de febrero, por los cambios experimentados en los últimos años en el sistema de clasificación de canales de ambas especies y en la necesidad de clarificar las categorías y clases de canales que sirven de referencia para la formación de precios
El quebrantahuesos es de las especies más amenazadas de España, junto al lince ibérico, el águila imperial, el buitre negro el oso pardo, el urogallo o el visón europeo y durante el último siglo, sus poblaciones han sufrido una regresión drástica