La infección uterina es una de las razones más comunes de la infertilidad en yeguas, pero hay otras razones por las que pueden dejar de concebir, como la obesidad y el síndrome metabólico equino
La infección uterina es una de las razones más comunes de la infertilidad en yeguas, pero hay otras razones por las que pueden dejar de concebir, como la obesidad y el síndrome metabólico equino
El Presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, Juan José Badiola, ha remitido un escrito a Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda y Administraciones Publicas, para denunciar la difícil situación que se vive dentro de la profesión, desde que se aprobó el Real Decreto por el cual el IVA aplicable a los servicios veterinarios se incrementó del 8 al 21 %
Las jornadas, organizadas por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, tendrán lugar los próximos 18 y 19 de marzo en el Colegio de Abogados de Madrid
Los ministros de Medioambiente de la Unión debatieron una propuesta que pretende dar mayor libertad a los Estados miembros para restringir o prohibir en sus respectivos territorios el cultivo de OGM
El Laboratorio de referencia del Instituto Central de Control de Enfermedades Animales (CIDC) de los Países Bajos ha confirmado a la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) la detección de un brote de influenza aviar altamente patógena a través de la prueba diagnóstica PCR
El denominado "ConPRRS", es un grupo científico-técnico integral, independiente y con experiencia contrastada en el PRRS, incluido el control de la enfermedad, que tiene como objetivo final mejorar la sanidad y la competitividad del sector porcino y generar conocimiento nuevo que pueda ser aplicado para la solución de problemas prácticos en el control de esta enfermedad
Es un hecho que los diagnósticos anatomopatológicos tienen un componente subjetivo en el caso de muchas enfermedades y la estandarización de los protocolos diagnósticos hace que las conclusiones de los estudios de distintos profesionales sean más consistentes y comparables
En su primer año de vida, Buba ha alcanzado 1,20 metros y 200 kilos de peso frente a los 90 y los apenas 80 centímetros de altura con los que nació de forma prematura, pero su crecimiento ha sido progresivo gracias a los excelentes cuidados de sus veterinarios