La Adminsitración Sanitaria de EEUU ha declarado a la OIE que se han registrado 29 focos del nuevo cronavirus entérico porcino (SECoV) que causa diarrea, vómitos y entre un 50-100 % de mortalidad en lechones
La Adminsitración Sanitaria de EEUU ha declarado a la OIE que se han registrado 29 focos del nuevo cronavirus entérico porcino (SECoV) que causa diarrea, vómitos y entre un 50-100 % de mortalidad en lechones
Científicos estadounidenses han creado las primeras vacunas que previenen la metritis, una de las enfermedades más comunes en el ganado vacuno
En los últimos años, la seguridad alimentaria se ha situado entre los temas políticos prioritarios y sigue habiendo algunos problemas y cierta inquietud, ya que los riesgos planteados por los alimentos ya no guarda tanta relación con garantizar el suministro y la variedad de productos, sino más bien con la seguridad, el bienestar animal, la salud vegetal, el etiquetado y la trazabilidad
Fueron más de 250 profesionales los que acudieron a la jornada, organizada por ANEMBE y la Facultad de Veterinaria de la UCM, donde debatieron sobre la situación actual de la reproducción bovina en nuestro país y la problemática asociada a la vaca nodriza en concreto, a la hora de establecer pautas para un correcto manejo sanitario y reproductivo
Esta mañana tomará posesión de su cargo la nueva Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en sustitución de Miguel Arias Cañete, que ha sido designado por el Partido Poular como candidadto al Parlamento Europeo
En la madrugada del martes, nuevamente se produjo el nacimiento de una cría de Jirafa de Rothschildi, una hembra, que consiguió ponerse en pie media hora después del nacimiento y cuarenta y cinco minutos más tarde comenzó a mamar, encontrándose en perfecto estado de salud, bajo la supervisión de los veterinarios del Zoo
Las organizaciones relacionadas con la producción de carne de vacuno han acordado constituir la interprofesional "Provacuno" con el fin de potenciar este sector ganadero, mejorar su imagen pública y abrir nuevos mercados
El trabajo ganador ha sido el titulado "Vacuna peptídica sintética para la protección contra la Fiebre Aftosa" de la Universidad Pompeu Fabra, del Centro de Investigación en Sanidad Animal-INIA y del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-CSIC