Un equipo de científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales ha identificado genéticamente los parásitos sanguíneos de cuatro especies de aves de la isla Robinson Crusoe (Chile), dos foráneas y dos autóctonas
Un equipo de científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales ha identificado genéticamente los parásitos sanguíneos de cuatro especies de aves de la isla Robinson Crusoe (Chile), dos foráneas y dos autóctonas
El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, ha destacado la necesidad de realizar controles de sanidad animal para ayudar a frenar la propagación del Ébola y otras enfermedades infecciosas peligrosas para los seres humanos, en un encuentro organizado por el presidente de los Estados Unidos Barack Obama.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Leicester (Reino Unido), han desarrollado un nuevo sistema electrónico fácil de usar para el diagnóstico de linfoma en perros en las primeras etapas y para el seguimiento de su remisión
Así lo expresó el pasado viernes Carlos Cabanas, Secretario General de Agricultura y Alimentación, en la Asamblea de la Unión Europea de Comercio de Ganado y Carne, celebrada en Barcelona
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha elaborado un borrador en el que describe los diferentes sistemas de manejo e identifica las principales consecuencias de estos en el bienestar de los animales y los factores de riesgo asociados a las ovejas
Aproximadamente el 95 % de los casos de rabia en el hombre, que provoca la muerte a cerca de 70.000 personas anualmente, se deben a mordeduras de perros infectados por lo que la OIE estima que, con la vacunación del 70 % de los perros en los países aún infectados, podría erradicarse la rabia en estos animales y el número de casos en el hombre llegaría rápidamente a cero
El Congreso contará con ponentes de reconocido prestigio internacional, centrando su temática en los ámbitos de la Oncología, la Hematología y la Anestesiología, temas que nos siguen planteando innumerables retos, tanto desde el punto de vista profesional como científico
El curso, organizado por la Cátedra Extraordinaria en Ciencias Veterinaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en la Facultad de Veterinaria de la UCM, se celebrará en esta última del 16 al 18 de octubre de 2014