El BOE del pasado 22 de marzo publica el RD 196/2015 por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015 que incluye 7 plazas para el Cuerpo Nacional Veterinario y 5 de veterinarios titulares
El BOE del pasado 22 de marzo publica el RD 196/2015 por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015 que incluye 7 plazas para el Cuerpo Nacional Veterinario y 5 de veterinarios titulares
El pasado fin de semana tuvo lugar en Cáceres el Congreso de la Asociación de Anestesistas Veterinarios (Association of Veterinary Anaesthetists-AVA por sus siglas en inglés), que reunió a más de cien veterinarios, y contó con ponentes de reconocido prestigio españoles, europeos y americanos, especializados en el campo de la analgesia y la anestesia
España situada en las primeras posiciones en el ranking de los países exportadores de conservas y preparados de pescados y mariscos, tanto a nivel comunitario, como mundial, siendo Galicia es la principal comunidad española que exporta productos del mar
Las abejas silvestres de Europa están en declive según un nuevo estudio científico recientemente publicado, que se ha desarrollado dentro del proyecto de la Lista roja europea de abejas y el estatus y tendencia de los polinizadores europeos en el marco de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Ha sido inaugurada la sede del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Alimentación en el antiguo Hospital de Cantoblanco,cuyo objetivo es mejorar la salud de la población a través de la alimentación, previniendo enfermedades y ayudando en su tratamiento
Las enfermedades infecciosas transmitidas por animales constituirán en el futuro un importante reto sanitario al que hay que hacer frente y para prevenir y luchar contra ellas es necesario que los profesionales de la sanidad pública, médica y veterinaria, aúnen esfuerzos
El XII Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que reunió a 200 profesionales del sector analizó el nuevo modelo de consumidor, los retos y riesgos de seguridad en la industria, los nuevos requisitos legislativos y la innovación y la comunicación como ejes fundamentales de desarrollo
El objetivo de esta Jornada es hacer una revisión y un balance del grado de implantación tras la entrada en vigor del Reglamento Europeo 1167/2011 y analizar los puntos cuya aplicación está resultando más compleja o controvertida para los operadores, así como conocer la situación de los sectores afectados en relación con la aplicación del Real Decreto 126/2015 recientemente publicado