Los últimos datos del Departamento de Agricultura sobre la incicencia de la influenza aviar altamente patógena señalan que, desde diciembre pasado, se han producido 87 focos en 13 estados, afectando a más de 11 millones de aves
Los últimos datos del Departamento de Agricultura sobre la incicencia de la influenza aviar altamente patógena señalan que, desde diciembre pasado, se han producido 87 focos en 13 estados, afectando a más de 11 millones de aves
Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos con 270 perros con grandes desprendimientos de retina ha analizado la correlación entre los hallazgos preoperatorios y la evolución de la visión de los animales tras una vitrectomía de la pars plana con aceite de silicona tamponado y retinopexia con láser
Más de 40 profesionales acudieron ayer a la sede del COVM la jornada titulada "Enzimas alimentarias:gestión y evaluación del riesgo", que fue que fue impartida por el especialista Rafael Pérez Berbejal, administrador responsable en materia de legislación de agentes de mejora alimentaria de la Comisión Europea.
La industria española de sanidad y nutrición animal alcanzó en 2014 los 1.195,54 millones de euros de facturación global, un 9,51% de crecimiento con respecto al año anterior, de los que 795,99 millones de euros pertenecen a la facturación del mercado interior lo que se traduce en un aumento del 8,09% en comparación con 2013
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) presenta la edición 2015 de su vademécum «A-Z». Esta herramienta indispensable para los responsables nacionales e internacionales en los ámbitos de la sanidad y el bienestar animal compila una serie de documentos, informaciones y datos clave para conocer en detalle la OIE y familiarizarse con su funcionamiento
El próximo miércoles 6 de mayo, en la Sala de Grados de la Facultad de Veterinaria de la UCM, tendrá lugar esta Jornada Gratuita, organizada por la Plataforma Tecnológica de Sanidad Animal Vet+i
El pasado 29 de abril, más de 50 veterinarios clínicos acudieron a la jornada organizada por el Colegio de Veterinarios de Madrid y la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), titulada Qué hacer con los residuos de mi clínica veterinaria?
El objetivo de este curso es proporcionar a los asistentes unas nociones básicas sobre las metodologías y tecnología habitualmente empleadas en un laboratorio de investigación, desde un enfoque tanto básico como aplicado o clínico, y con una orientación claramente biomédica