Estos productos pueden etiquetarse con el logotipo de producción ecológica de la UE si el 95 % de sus ingredientes agrícolas son ecológicos, en consonancia con las normas para el consumo humano
Estos productos pueden etiquetarse con el logotipo de producción ecológica de la UE si el 95 % de sus ingredientes agrícolas son ecológicos, en consonancia con las normas para el consumo humano
Un estudio realizado sobre más de 4 millones de perros ha analizado los factores desencadenantes de eventos adversos relacionados con las vacunas caninas
Al acto asistieron más de 300 personas, entre ellos los presidentes de todos los colegios veterinarios de Castilla-La Mancha y diversas personalidades
La Asociación Mundial Veterinaria de Pequeños Animales (WSAVA) ha publicado en la revista Journal of Small Animal Practice (JSAP) la segunda versión de la lista de medicamentos esenciales, presentada por miembros del Grupo de Directrices Terapéuticas (TGG) de dicha asociación
La lista actualizada de la Universidad de Stanford recoge a los mejores investigadores del mundo según las citas obtenidas por sus publicaciones y vuelve a incorporar a nuevos investigadores que trabajan en España
Ayer se presentó oficialmente la octava edición del Curso Online de Interpretación Radiológica en Pequeños Animales (CIR), que organiza COLVEMA y es ya un referente en este área con más de 80 alumnos inscritos, para lo que se realizó una sesión online en la que la vicepresidenta de COLVEMA, Ana Pérez Fuentes, dio la bienvenida a los alumnos y presentó a la directora del curso, la Dra. Isabel García Real, que explicó la estructura y funcionamiento del mismo, que ha sido valorado de manera muy satisfactoria, por los cerca de 700 alumnos que lo han cursado en anteriores ediciones
Con este Real Decreto, el Ministerio de Consumo agrupa en una sola norma los coadyuvantes tecnológicos que se encuentran autorizados actualmente y que, hasta la fecha, estaban disgregados en 20 normas distintas de carácter sectorial que necesitaban actualizarse para adaptarlas a la realidad de los procesos de elaboración de alimentos
Un estudio en el que participan más de cien investigadores, basado en la segunda evaluación mundial de anfibios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), señala al cambio climático como una de las mayores amenazas para los anfibios: ranas, sapos, salamandras y cecilias