Las psitácidas de compañía son aves que, si no reciben las atenciones necesarias, pueden sufrir trastornos conductuales como el picaje. Su tratamiento es complicado y debe abordarse desde una perspectiva tanto médica como etológica
Las psitácidas de compañía son aves que, si no reciben las atenciones necesarias, pueden sufrir trastornos conductuales como el picaje. Su tratamiento es complicado y debe abordarse desde una perspectiva tanto médica como etológica
El 'Título propio de especialista en animales exóticos y salvajes: Manejo, Clínica y Cría en Cautividad', está organizado por los departamentos de Anatomía y Anatomía Patológica Comparada de la Facultad de Veterinaria de la UCM
La Coalición por la Cadena Agroalimentaria (AFCC por sus siglas en inglés), representa a 11 de las principales asociaciones empresariales y agrícolas a nivel europeo y ha presentado una declaración conjunta que han entregado al comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan
Los medicamentos veterinarios no sólo permiten a los ganaderos satisfacer la demanda creciente de productos de origen animal, sino que también protegen a los consumidores de los patógenos transmitidos por los alimentos nocivos o por zoonosis
El próximo 4 de julio tendrá lugar en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid una MasterClass sobre electrocardiografía, impartida por ponentes de reconocido prestigio en este área
El brote del síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Próximo (MERS-CoV) parece haberse estabilizado pero aún hay 182 personas infectadas y 2.500 permanecen en cuarentena
Las empresas interesadas en exportar alimentos de origen animal o que contengan productos de origen animal a terceros países que exigen requisitos adicionales a los aplicables para los intercambios dentro de la UE, deberán implantar un sistema de autocontroles específicos (SAE) que garantice el cumplimiento de estos requisitos adicionales
El pasado 24 de junio de 2015 se desarrolló en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid la primera Jornada de Difusión de la Investigación de los Alumnos de Doctorado de la Facultad de Veterinaria de la UCM (VETINDOC)